Educ@ción en Contexto, Vol. IX, N° 17, Enero-Junio, 2023. ISSN 2477-9296
Editorial
Hoy después de dos años de pandemia, entre el proceso de ajustes y adaptaciones por tan inesperado acontecimiento se puede decir que continuamos contribuyendo y aportando a la calidad académica.
Probablemente muchos pensaron que, así como se detuvieron tantas cosas a nuestro alrededor, este trabajo tan relevante para la educación se detendría, pero no fue así, dado que la comunidad académica a pesar de la circunstancia buscó alternativas para continuar el camino a pesar de las circunstancias.
Para las revistas de corte científico y académico como la nuestra, en un país en las condiciones en la que se encuentra, no ha resultado nada fácil seguir con la labor de publicar una revista, sin embargo, se puede decir que los números han sido publicados de forma consecutiva y haciendo lo imposible para mantener la calidad de cada número editado.
Es muy grato y sorprendente ver llegar la variedad de artículos de diferentes partes del mundo, ello es la muestra de resiliencia de tantos profesionales que a pesar de cualquier circunstancia continúan al pie de lucha divulgando sus trabajos de investigación y sus reflexiones en torno a sus temas de interés.
En esta ocasión es oportuno presentar en este número nueve colaboraciones constituidas por siete artículos de investigación, un ensayo y una reseña bibliográfica, los cuales nos muestran trabajos de Colombia, España y Venezuela.
Tendrán la oportunidad de transitar y profundizar por áreas como la matemática de forma específica en el tema de la didáctica, así como el análisis de combinatorio relacionado con un libro de texto, la planificación instruccional, la pedagogía decolonial, la desintegración de la profesión docente, la educación de la mujer, el simulador didáctico como técnica histológica y el acoso escolar. De igual forma tendrán la oportunidad de revisar la reseña del libro Un viejo que leía historias de amor, la cual les despertará el interés en ahondar en este material bibliográfico dada la mirada que nos brinda la autora de la reseña.
Los invito a disfrutar, aprender y consolidar algunos temas que pueden ser de su interés a través de los prestigiosos trabajos que nos presentan los autores nacionales e internacionales.
Dra. Rebeca Estefano
Editora
Editorial