Educ@ción en Contexto, Vol. X, N° 20, Julio- diciembre, 2024. ISSN 2477-9296
133
Programa de inclusión educativa UMA Acciones desde la praxis. Monteverde,S.
El PIE, se encuentra formalmente adscrito al CEDISC de la UMA y cuenta
con el apoyo de estudiantes que se encuentran realizando el Servicio Comunitario.
Este se implementó en el año 2013 y hasta la fecha (2023) se han atendido a un
promedio de treinta y tres (33) estudiantes, de los cuales seis (6) se mantienen en
aula y diecisiete (17) ya son egresados de la Universidad.
Se diseñaron lineamientos referidos a:
a) políticas de admisión, donde se establecen los requisitos académicos y
administrativos a la institución y se detallan las estrategias a seguir para el
ingreso, prosecución y egreso del estudiantado.
b) políticas estudiantiles para la inclusión del estudiantado con discapacidad,
en estas se declara lo referido a los sistemas de apoyo, los canales de
comunicación entre las distintas instancias de la institución, lo referido a las
herramientas tecnológicas más adecuadas al tipo de discapacidad, al
seguimiento académico y social .
c) creación de sistemas de apoyo, donde se promueve la creación de líneas
de investigación, la capacitación del personal docente, administrativo y de
servicio sobre el tema de la discapacidad, educación inclusiva, estrategias
pedagógicas de atención e inclusión, uso de las herramientas tecnológicas
para la comunicación e interacción, entre otras.
d) participación en la vida universitaria de los estudiantes con
discapacidad, se promueve la participación del estudiantado más allá de la
vida académica, en actividades relacionadas con la organización estudiantil,
el deporte, la cultura y recreación.