Conversatorio: Atención integral a niños y niñas de 0 a 7 años en espacios no convencionales
Palabras clave:
educación inicial, atención integral, espacios no convencionalesResumen
La Cátedra Libre de Educación Inicial de la Carrera Educación, Mención Preescolar, como espacio para la disertación de temas relacionados con la atención a la primera infancia, se propuso la realización de un conversatorio que tuvo como finalidad analizar la gestión y experiencias que se están llevando a cabo en espacios no convencionales, en los cuales se da atención integral a niños y niñas de 0 a 7 años aproximadamente. De las conclusiones obtenidas se desprenderán acciones con miras a la actualización de los cursos de la mención y, en consecuencia, de la formación docente en esta área de conocimiento.
Citas
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.453 (extraordinario), marzo 24, 2000.
Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.929 (extraordinario), agosto 15, 2009.
Ley Orgánica para la Protección de Niños y Adolescentes. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.859 (extraordinario), diciembre 10, 2007.
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2001). Aproximación al perfil del docente para la Educación Inicial y/o preescolar.
Ministerio de Educación y Deportes (2005). Currículo de Educación Inicial. Caracas: Autor.
Reveco, O. (2004). Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana. Chile. UNESCO
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Educ@ción en Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.