Intercambio de Experiencias de Gestión Educativa, en Participantes de Posgrado

Autores/as

  • Hildania Magdalena López Rojas

Palabras clave:

Gestión de centros, formación docente, intercambio de experiencias, sistematización

Resumen

Este artículo presenta la sistematización de una experiencia de intercambio entre participantes de la Tercera Cohorte del Doctorado Consorciado en Ciencias de la Educación, gestionado por la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en la República Dominicana. Se tomó como punto de partida la necesidad de que los maestrandos en Gestión de Centros Educativos tuvieran la oportunidad de acercarse a su campo ocupacional a través de espacios de intercambio con expertos y líderes educativos, participantes de la referida cohorte doctoral, con el objetivo de fortalecer su perfil de egreso. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, considerando la sistematización de experiencias como método de investigación. Entre los logros más significativos está la identificación de contenidos a incluir en los programas instruccionales, producto de los distintos cambios suscitados en el marco legal y de las tendencias educativas post pandemia. Lo que sirve de referencia para procesos de rediseño y reforma curricular.

Biografía del autor/a

Hildania Magdalena López Rojas

Licenciada en Educación, Especialista en Gestión, Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, Participante del Doctorado Consorciado en Ciencias de la Educación UAPA, UCNE, UCATECI y UTECO. Directora Académica de Posgrado Sede UAPA. Asesora Distrital del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). Supervisora del Programa de Liderazgo Educativo ISFODOSU- MINERD. Facilitadora de grado y posgrado de la UAPA.

Citas

Bolívar, A. (2001). Los centros educativos como organizaciones que aprenden: una mirada crítica. Contexto educativo, 3(18), 1-11.

Cabrera, M. T. F., & Adan, I. A. R. (2017). Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, 28(73), 45-61. https://www.redalyc.org/journal/340/34056722004/34056722004.pdf

Espinoza, O. (2009). Reflexiones sobre los conceptos de política, políticas públicas y política educacional. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 17, 1-13. https://www.redalyc.org/pdf/2750/275019727008.pdf

Expósito Unday, D., & González Valero, J. A. (2017). Sistematización de experiencias como método de investigación. Gaceta Médica Espirituana, 19(2), 10-16. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212017000200003&lng=es&tlng=es.

Jara Holliday, O. (2012). Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos. Revista Internacional Sobre Investigación en Educación Global y para el Desarrollo, 1, 56-70.

Jiménez-Cruz, J. (2019). Transformando la educación desde la gestión educativa: hacia un cambio de mentalidad. Praxis, 15(2), 223–235. https://doi.org/10.21676/23897856.2646

MESCYT- MINERD. (2021). Política de Formación Docente Integral, de Calidad y Equidad. https://mescyt.gob.do/wp-content/uploads/2021/09/1.-Politica-de-Formacion-Docente-Integral-de-Calidad-y-Equidad.pdf

MINERD. (2013). Manual Operativo de Centros Educativos Públicos de la República Dominicana. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/oficina-nacional-de-planificacion-y-desarrollo-educativo/SCA4-manual-operativo-de-centro-educativo-publico-actualizado-192015pdf.pdf

Orellana- Guevara, C. (2022). Investigación en la gestión de la educación: sus aportes en la solución de problemas del centro escolar. Revista Perspectivas, 7 (22), 146-154.

Rodríguez, L. N. (2015). La gestión educativa para el desarrollo de la dimensión pedagógica-curricular. Investigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC, (1). file:///C:/Users/Admin/Downloads/3027-7090-1-PB.pdf

Tigre, Á. E. F., Delgado, O. W. M., & Gavilanes, J. V. S. (2016). Consideraciones generales acerca de la gestión educativa. Dominio de las Ciencias, 2(4), 179-190. file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-ConsideracionesGeneralesAcercaDeLaGestionEducativa-5802875.pdf

UAPA. (2009). Modelo educativo por competencias centrado en el aprendizaje MECCA. Serie Documentos Institucionales.

UAPA. (2018). Plan de estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación, mención Gestión de Centros Educativos.

UAPA. (2023). Extensión Universitaria. Departamento de Extensión Universitaria. https://www.uapa.edu.do/nosotros/departamentos/extension-universitaria/

Vivas Escalante, A. D., Martínez Fuentes, M. M., & Solís Mejías, D. J. (2020). Gestión de la Administración Escolar en el Desarrollo de Actividades Académicas: Mirada en Tiempos de Pandemia. Revista Scientific, 5(18), 24–45. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.1.24-45

Descargas

Publicado

2024-01-26

Número

Sección

Artículos