El Asesor y el Rendimiento Estudiantil en Educación a Distancia. Caso: Introducción a la Ingeniería Industrial Aragua

Autores/as

  • Luis Ramos

Palabras clave:

educación a distancia, ingeniería industrial, rendimiento estudiantil, investigación acción

Resumen

El éxito del estudiante en la modalidad de educación a distancia (EaD) no depende exclusivamente de él, sino de un adecuado diseño instruccional que garantice la continuidad académica de los participantes, siendo necesaria su constante evaluación del rendimiento estudiantil. El propósito de este artículo es proponer contenido y actividades complementarias para la asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial , perteneciente a la Carrera Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela, con la finalidad de optimizar los índices de aprobación de esta asignatura. Se estudió el comportamiento estudiantil del Centro Local Aragua y se encontró un promedio de aprobación menor al 20 %, por lo que se seleccionaron dos conjuntos de acciones puntuales, basadas en la metodología Investigación Acción. La estrategia descrita en este trabajo, de acuerdo a los resultados obtenidos, probó ser efectiva para el mejoramiento de los índices de aprobación de una asignatura con las características mencionadas.

Citas

Adam, F. (1977). Andragogía. Ciencia de la Educación de Adultos. Caracas: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Publicaciones de la Presidencia. (2da. Edición).

Ivancevich, J. (1997). Gestion. Calidad y competitividad. España: Mc Graw Hill. Recuperado de: http://www.casadellibro.com/libro-gestion-calidad-ycompetitividad/9788448108489/574784.

La Torre, A. (2007). La investigación- acción. Conocer y Cambiar la Práctica Educativa. Barcelona: Grao.

Universidad Nacional Abierta. (1984). Técnicas de Documentación e Investigación II. Caracas: UNA.

Universidad Nacional Abierta (1992). Técnicas de documentación e investigación I. Caracas: UNA. Recuperado de: http://www.libreroonline.com/venezuela/libros/58262/rivas-franco-julian/tecnicas-de-documentacion-e-investigacion-i.html

UNESCO (2007). A Human Rights-Based Approach to EDUCATION FOR ALL. Nueva York. Recuperado de: https://www.unicef.org/publications/files/A_Human_Rights_Based_Approach_to_Education_for_All.pd

Descargas

Publicado

2017-02-01

Número

Sección

Artículos