Uso educativo del blog en la enseñanza de la Matemática
Palabras clave:
blog educativo, matemática, probabilidad, web 2.0Resumen
A través del presente artículo se pretende describir el diseño de un Blog como recurso complementario para el estudio de algunos conceptos de la Teoría de Probabilidad. Como referentes teóricos se consideraron el diseño de Mapas de Enseñanza de Aprendizaje, la Web 2.0, y el uso educativo de los Blog. Metodológicamente, se trata de un proyecto factible, sustentado en un trabajo de campo y en una indagación documental. Se trata de una investigación en desarrollo y de la que se presentará, en este artículo, lo referido al diseño del blog educativo. La implementación se llevará a cabo en un curso de Probabilidad y Estadística Inferencial para profesores de Matemática en formación inicial en la UPEL-Maracay. Se aspira que el uso de este recurso promueva el aprendizaje colaborativo en torno a algunos conceptos de probabilidad y al mismo tiempo ofrezca herramientas didácticas alternativas para su enseñanza y comprensión.
Citas
Cortés, H. (2011). Las herramientas web 2.0 en la enseñanza de la Matemática fundamental. DIALÉCTICA [Revista en línea], 27. Recuperado de: http://unipanamericana.edu.co/resources/documents/9a43ee7017372d93ffbd09fe2ccf9c10.pdf [Consulta: 2016, Febrero 8]
Gómez, M. y Primera, L. (2008). Weblog docente para elaborar proyectos de aprendizaje en el instituto de educación especial Bolivariano “Dr. Darío Acuña Lagos”. Trabajo de grado de especialista no publicado. Universidad Nacional Abierta.
Ortiz de Zárate, A. (2008). Manual de uso del blog en la empresa [Libro en línea]. Infonomia.Disponible:http://www.infonomia.com/img/libros/pdf/BlogsEmpresa.pdf [Consulta: 2016, Marzo 11]
Orellana, M. (2002). ¿Qué enseñar de un Tópico o de un Tema? Enseñanza de la Matemática 11(2), 21- 42.
Suárez, Y. (2012). Comprensión y dificultades del razonamiento probabilístico de futuros profesores de Matemática. Caso UPEL Maracay. Trabajo grado de Maestría no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”, Maracay.
Suárez, Y. (2014). El mapa de enseñanza-aprendizaje y la web 2.0: organizadores del contenido matemático. Trabajo de Ascenso no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”, Maracay.
Torres, V. (2009). ¿Por qué las bitácoras electrónicas (blogs) se usan poco para estudiar ciencias físico‐matemáticas? EDUTEC Revista Electrónica de Tecnología. 29. Recuperado de: http://edutec.rediris.es/Revelec2.htm [Consulta: 2016, Febrero 7]
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (2006). Manual de Trabajos de Grado, Especialización, Maestría y Tesis Doctorales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Educ@ción en Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.