Acción Cooperativa en el campo de las Dificultades de Aprendizaje: algunas reflexiones
Palabras clave:
acción cooperativa, dificultades de aprendizaje, homogeneización, exclusiónResumen
El presente estudio trata sobre el análisis de los documentos oficiales en el campo de las Dificultades de Aprendizaje en Venezuela, en cuanto a la operacionalización de la línea de Acción Cooperativa. El estudio que se presenta es cualitativo, centrado en una investigación documental, en la cual se establecieron cuatro (4) etapas para su desarrollo: a.-selección y delimitación del tema, b.-recolección de la información, c.- organización de los datos y elaboración de un esquema de trabajo y d.- análisis y organización de la información. A partir de ello, se recomienda redimensionar la línea de trabajo de Acción Cooperativa desde una concepción centrada en la alteridad, aquella que busca reconocer la diferencia del ser humano como condición humana y no como polaridad negativa generadora de exclusión.
Citas
Alfonzo, I. (1994). Técnicas de investigación bibliográfica. Caracas: Contexto Ediciones.
Bermúdez, A. Dirección de Educación Especial (1992). Programa del área de Dificultades e Aprendizaje. Caracas: Autor.
Cabello, M. (2011). Una propuesta emergente desde la interpretación del discurso en educación especial. Tesis doctoral no publicada. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Cortés, G. y García, S. (2003). Investigación Documental. Guía de autoaprendizaje. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Espinoza, F. y Gattone, R. (1971). Análisis de la Educación Especial en Venezuela. Área Dificultades de Aprendizaje. Documento no publicado. Caracas.
Duschatzky, S. (1999). La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar en jóvenes de sectores populares. Buenos Aires.
Fuguet, L. (2011). La evaluación de las Dificultades de Aprendizaje: interpretaciones y deconstrucciones. Hacia un nuevo modelo de la evaluación de las Dificultades de Aprendizaje. Alemania: Editorial Académica Española.
Hernández, I. Dirección de Educación Especial (2004). Conceptualización y Política de Educación. Caracas: Autor.
Ministerio de Educación. Dirección de Educación Especial. (1997). Conceptualización y Política del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje. Caracas: Autor.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. Dirección de Educación Especial. (2016). Conceptualización y Política de Educación Especial para la Atención Educativa Integral de la Población con Necesidades Educativas Especiales y con Discapacidad. Caracas: Autor.
Rusque, A.M. (2010). De la diversidad a la unidad de la investigación cualitativa. Venezuela: Vadel Hermanos Editores.
Sánchez, J. (2013). Guía para realizar una investigación documental. México: Instituto tecnológico superior escárceaga. Recuperado de: http://www.itsescarcega.edu.mx/cinformacion/wpcontent/uploads/2013/10/Gu%C3%ADa-para-realizar-una-investigaci%C3%B3n-documental.pdf
Ugas, F. (2003). La cuestión educativa en la perspectiva sociocultural. Táchira: Ediciones del Taller Permanente de Estudios de Postgrado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Educ@ción en Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.