Auditoría de comunicación interna Universidad Nacional Abierta. Caso: Centro Local Metropolitano
Palabras clave:
comunicación interna, auditoría, auditoría de comunicación internaResumen
La comunicación, eje central de las organizaciones, debe tener un sistema permanente de evaluación y mejoramiento. Este es el origen y sentido de las auditorías de comunicación como instrumento de diagnosis. La investigación se efectuó en el Centro Local Metropolitano de la Universidad Nacional Abierta, cuyo objetivo fue: Ejecutar una auditoría de los medios de comunicación interna. Para el diagnóstico se usó: la observación directa, la entrevista a informantes clave y el cuestionario. Se determinó trabajar con los profesores a través de un mapa de públicos, basado en Varona (1994), quien se ubica en la perspectiva funcionalista. Es una investigación de campo de diseño no experimental. El análisis de los resultados fue por evaluaciones cualitativas y cuantitativas. Los resultados arrojaron que los canales de comunicación existentes son escasos y no se actualizan de manera periódica; los profesores no se sienten complacidos con la cantidad de información que reciben y además resultan insuficientes y poco eficaces.
Citas
Amado, A. Bongiovanni, M. Bustos, M y Elkin. M. (2008). Auditoria de comunicación. Edit La Crujia. Buenos Aires.
Berceruelo, B. (2012). Comunicación interna en la empresa, claves y desafíos. Revista en línea. Asociación española de dirección y desarrollo de personas. Consultada el 15 de marzo de 2015 en: http://www.estudiodecomunicacion.com/extranet/wpcontent/uploads/2013/07/Libro%20CI.pdf
Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Colección libros de la empresa. EBS Consulting Group: Chile.
Fernández, C. (2009). La comunicación en las organizaciones. (3ra reimp). Editorial Trillas: México.
Gómez, M y Túñez, M. (2012). Auditoria de comunicación un proceso básico para la eficacia y la eficiencia de la comunicación estratégica de las organizaciones. Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social .IV CILCS.
España.Universidad de La Laguna.
González, M. (s/f). ¿En qué consiste la Auditoría de Comunicación? .ABC comunicaciones (Revista en línea).Consultado el 07 de Diciembre de 2011 en: www.abccomunicaciones.net
Libaert, T. (2010). El plan de Comunicación Organizacional. México: Limusa
Pimienta, M. (2012). La auditoria de la comunicación interna. Dircom .Revista en línea. Consultado el 22 de marzo de 2015 en: http://www.revistadircom.com/redaccion/interna/1445-la-auditoria-de-la-comunicacion-int
Pizzolante, I. (2009). El poder de la comunicación estratégica. (3ra ed.) .Editorial CEC: Caracas.
Van Riel, C. (2012). Comunicación Corporativa. Edt. Prentice Hall: Madrid.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Educ@ción en Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.