Las redes sociales como experiencia de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional Abierta

Autores/as

  • Rocío Azuaje Contreras

Palabras clave:

redes sociales, cultura, estudios a distancia

Resumen

El propósito esencial de este documento es caracterizar las experiencias resultantes del uso de redes sociales en la cultura universitaria en una universidad a distancia, así como el impacto que éstas generan. Fue aplicado un instrumento de 16 ítems a una muestra intencionada, representando una cantidad de 78 usuarios de las redes sociales. Entre las conclusiones generadas se pudo conocer que hay una alta tendencia de aprobación del uso de las redes sociales para promocionar la cultura universitaria de la UNA, siendo las más aceptadas Facebook, Twitter e Instagram; asimismo, se conoció que las redes sociales también son un medio de proyección universitaria tanto dentro como fuera del Alma Mater.

Citas

Balestrini, M (2006). Como se elabora el proyecto de investigación. Caracas: Consultores Asociados.

Diario El Mundo (2013). Cifras del internet en Venezuela. Disponible en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/tecnologia/internet/cifras-del-internet-en-venezuela.aspx [2016, 14 de mayo]

Estévez, J; Fernández, I y Noguer, A. (2012). El Uso de las Redes Sociales en las Universidades Andaluzas: El Caso de Facebook y Twitter. Revista internacional de Relaciones Públicas, No 4, VOL. II [Páginas 123-144].

Girardo, G y Guillén, M. (2012). Política en 140 caracteres: comparación entre la representación social propia de los actores políticos en su discurso y su contraparte en la red social Twitter. Caso Elecciones Primarias de Venezuela – 2012: victoria de Henrique Capriles Radonski. Trabajo especial de grado para optar por el título de Licenciado en Comunicación Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Universidad Nacional Abierta. (2001). Manual de Organización de la Dirección de Cultura. Caracas: UNA.

Pallela, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. (5ta. Ed.). Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Libertador (FEDEUPEL).García, L. (Coord);

The Search Engine Journal (2014). Tendencias en Redes Sociales. Disponible en: http://www.searchenginejournal.com/seo-guide/ [2016, 3 de junio]

Descargas

Publicado

2017-03-01

Número

Sección

Artículos