La Jornada Escolar Extendida en la República Dominicana: una aliada de las familias.
Palabras clave:
Jornada Escolar Extendida, Política educativa, Rendimiento académico, Conciliación familiar y laboralResumen
La Jornada Escolar Extendida (JEE) en la República Dominicana ha sido implementada como una política educativa orientada a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, mejorar desempeño escolar y promover la equidad social. Este artículo analiza su impacto desde el punto de vista del rendimiento académico de los estudiantes y su aporte en la conciliación familiar y laboral a partir de una revisión bibliográfica de estudios realizados y políticas oficiales desarrolladas, utilizando la metodología cuantitativa. El objetivo de la investigación fue evaluar los cambios que la JEE ha generado en el desempeño escolar y en la organización familiar, destacando su rol como una estrategia de apoyo para las familias dominicanas, explorando los beneficios y desafíos asociados a su implementación. Los hallazgos indican que la JEE ha mejorado el rendimiento académico en diversas áreas y ha facilitado la conciliación de las responsabilidades familiares y laborales, de manera especial en hogares monoparentales. Como conclusión relevante de destaca que, la JEE se ha consolidado como una política integral que no solo fortalece la educación, sino que también contribuye al bienestar de las familias dominicanas.
Citas
Casas, F. (2015). La conciliación de la vida familiar y laboral: desafíos y oportunidades en el contexto educativo. Revista Iberoamericana de Educación, 69(2), 45-58.
Diario Libre (2020, viernes 14 de agosto ). Jornada Escolar Extendida benefició en ocho años a 1.3 millones de estudiantes. https://elnuevodiario.com.do/jornada-escolar-extendida-beneficio-en-ocho-anos-a-1-3-millones-de-estudiantes/
Damaris, L. (2014). Actualización de la línea de base de la Jornada Escolar Extendida a octubre de 2014. Ministerio de Educación (MINERD), Santo Domingo.
Dinerstein, M. et al., (2020). Los efectos de equilibrio de la provisión pública en los mercados educativos: evidencia de una política de expansión de escuelas públicas. IR Documento de trabajo 645 del IRS.
García, J. A. & Mones, J. P. (2018). Jornada Escolar Extendida: Efectos sobre la Oferta Laboral Femenina Dominicana. 2do Premio Concurso Anual de Economía, Banco Central de República Dominicana.
Garganta, S. & Zentner, J. (2021). El Efecto de la Doble Escolaridad sobre la Participación Laboral Femenina en República Dominicana. Nota Técnica del BID IDB-TN-2122.
López-Motta, D. (2021). Efectos de la Jornada Escolar Completa sobre el aprendizaje de los estudiantes. Revista Iberoamericana Con Ciencia, 6(2), 30-52.
Oficina Nacional de Estadística (ONE). (2022). Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar-2022). https://hoy.com.do/aumenta-porcentaje-de-hogares-solos-con-presencia-de-la-madre/
Ministerio de Educación de la República Dominicana MINERD (2008). Plan Decenal de Educación. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/plan-estrategico/plan-decenal.pdf
MINERD (2014). Ordenanza 1-2014 que establece la política nacional de Jornada Escolar Extendida en todos los niveles. https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/marco-legal/otras-normativas/ordenanza-1-2014-establece-politica-nacional-de-jornada-escolar-extendida.pdf
MINERD (2016). Jornada Escolar Extendida será universalizada en todo el país por el impacto positivo en la educación y en el desarrollo local. https://ministeriodeeducacion.gob.do/comunicaciones/educacion-en-marcha/jornada-escolar-extendida-sera-universalizada-en-todo-el-pais-por-el-impacto-positivo-en-la-educacion-y-en-el-desarrollo-local
MINERD, 2016). La Jornada Escolar Extendida es asumida como Política de Estado.https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/comunicaciones/publicaciones/la-jornada-escolar-extendida-es-asumida-como-politica-de-estado
MINERD (2016). Memoria Institucional 2016.
MINERD (2020). Política de Jornada Escolar Extendida: Hacia una educación inclusiva y de calidad. Santo Domingo.
MINERD (2023). Resultados de la Prueba PISA 2022: Progreso en Lectura, Ciencias y Matemáticas. https://gpseducation.oecd.org/CountryProfile?primaryCountry=DOM&treshold=10&topic=PI
Páez, D. (2017). Revisión de literatura y estado del arte: una guía metodológica. Revista de Metodología Científica, 5 (1), 10-25.
Rivera, S. (2016). Jornada Escolar Extendida. Aportes para la reflexión y la acción. www.oeidominicana.org y www.minerd.gob.do
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Educ@ción en Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.