Las TAC y la expresión oral del inglés de estudiantes ciclo VII

Autores/as

  • Zulma Apaza Ticona
  • Yaneth Cari Mamani

Palabras clave:

Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, expresión oral, fluidez, pronunciación, entonación, propósito comunicativo

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y el desarrollo de la expresión oral en inglés. Para ello, se aplicaron dos encuestas de 20 ítems cada una, previamente validadas y con coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach de 0,816 y 0,82 respectivamente. La muestra estuvo conformada por 149 estudiantes de una institución educativa privada de la ciudad de Juliaca.Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte y significativa entre el uso de las TAC y diversos aspectos de la expresión oral: pronunciación (r = 0,918), entonación (r = 0,920), fluidez oral (r = 0,501) y propósito comunicativo (r = 0,712), todos con valores de significancia estadística de p < 0,01. La correlación general entre las variables fue de 0,820 (p < 0,01), lo que indica que el uso constante de las TAC contribuye de manera significativa a mejorar la expresión oral en inglés.

Biografía del autor/a

Zulma Apaza Ticona

Bachiller en Educación, docente en el Colegio Particular Tupac Amaru, Juliaca.

Yaneth Cari Mamani

Magister y Docente universitaria de la Universidad Peruana Unión en la Facultad de Ciencias Humanas y Educación.

Citas

Aguilera, G., Fiol, A., & Olivero, M. (Abril. Junio de 2022). Revista Didasc@lia: didáctica y educación. Obtenido de Revista Didasc@lia: didáctica y educación.: http://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia

Alastor , E., Sánchez Vega, E., Martinez García, I., & Rubio Gragera, M. (Octubre de 2023). TIC en la eucación en la era digital: propuesta de investigación e intervención. Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/978-84-1335-282-4.pdf

Amores Valencia, A., & De Casas Moreno, P. (07 de Diciembre de 2019). Las TIC como herramienta de motivación para alumnos de enseñanza secundaria obligatoria. Estudio de caso español. Hamutáy, 6(3). Recuperado el 12 de Octubre de 2024, de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/Dialnet-ElUsoDeLasTicComoHerramientaDeMotivacionParaAlumno-7328204.pdf

Barturén Silva, N. E. (2019). El aprendizaje basado en tareas como método para desarrollar la expresión oral en estudiantes de inglés de un instituto superior tecnológico de Lima. Obtenido de https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/5958/Aprendizaje_BarturenSilva_Nancy.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Campos Retana, R. (2021). Modelos de integración de la tecnología en la educación de personas que desempeñan funciones ejecutvas y de dirección. Actualización investigación en Educación, 21(1), 249-456. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/447/44767299016/html/

Cardozo Gavilán, M. (14 de Diciembre de 2022). Uso de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje en estudiante del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4002/6072

Carranza Vasquez, R. (2024). Inteligencia artificial como medio de aprendizaje del inglés en estudiantes de un instituto de idiomas de Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/150731/Carranza_VR-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carrasco, S. (2019). Metodología de la investigación científica: pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima- Peru: San Marcos.

Cassany, D., Luna, M., & Saenz, G. (2003). Enseñar lengua. Barcelona: GRAÓ, de IRIF. S.L.

Ceballos Muñoz, H., Ramírez Toro, D., & Isaza de Gil, G. (2015). Habla y escucha: habilidades que fortalecen las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en estudiantes de grado octavo. Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/Dialnet-HablaYEscucha-5920343.pdf

Datum, I. (Marzo de 2020). ¿Como usamos el internet? Empresa Peruana de Investigación de Mercados y Opinion Pública, pág. 1.

Domínguez Palma, D. G., & Morales Vázquez, E. (Agosto de 2023). Uso de aplicaciones móviles como herramienta de apoyo en el aprendizaje del idioma inglés. Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/7139-Texto%20del%20art%C3%ADculo-29866-1-10-20230810.pdf

Esteban García, A. (2021). Pensamiento crítico en el uso de las redes sociales en la educación Primaria. Obtenido de Universidad de Cantabria: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/23379/EstebanGarciaAlejandro.pdf?sequence=1

Freyre Alvarez del Villar, J. M. (2019). Retroalimentación y aprendizaje del inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitana. Obtenido de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/15615/FREYRE_ALVAREZ_DEL_VILLAR_%20JANICE_MARITZA.pdf?sequence=5

García García, E. K. (2024). Digital platforms as a didactic resource to reinforce english learning in elementary education. Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/9633-Texto%20del%20art%C3%ADculo-47727-1-10-20240214.pdf

Garcia, A., & Gasquez, M. (15 de 01 de 2023). Obtenido de El uso del podcast para el desarrollo de la comprensión y la expresión oral en inglés: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/147370/4/agarciagarcia33TFM0123memoria.pdf

Gonzáles, A. (06 de Octubre de 2020). La sociedad de la información y el conocimiento. Un discurso establecido. Obtenido de Medium: https://alejandroglezf.medium.com/la-sociedad-de-la-informaci%C3%B3n-y-el-conocimiento-un-discurso-establecido-d9abaa2ad10e

Hernandez -Sampieri, R. F., & Baptista, P. (2018). Metodologia de la investigacion . Mexico : McGraw- Hill.

INEI, I. N. (2023). Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares. Lima- Peru: INEI.

Jimenez Coronel, E. R. (2022). Desarrollo de la expresión oral en inglés en educación secundaria a través del enfoque comunicativo. Obtenido de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/21788/Jimenez%20Coronel%20Elianne_Tesis%20%281%29%20%281%29.pdf

Latorre, E., Castro, K., & Potes, I. (2018). Las TIC, las TAC y las TEP: inovacion educativa en la era conceptual. Universidad Sergio Arboleda, 99.

Martínez Moreno, P., Vergara Camacho, J., & Mitzu Itzel, K. (Julio de 2019). Uso de las TIC´s en el aprendizaje del inglés. Obtenido de http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/vinculategica_5_2/A.61%20Uso%20de%20las%20TICs.pdf

Medina, A. (2006). DIdactica de los idiomas ¿Como enseñar el castellano y los idiomas extranjeros en cualquier nivel de educación? Bogota- Colombia: Cepedid.

Mejía Tavarez, N. (2021). El impacto del aprendizaje basado en tareas y la realidad virtual sobre competencias oral de los estudiantes. Obtenido de https://21155268.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/21155268/sitio_ead/repositorio-tesis/NELSONALBERTOMEJIATAVAREZ.pdf

Mendoza del pozo, G. D. (2024). Estrategia metodológica para mejorar la expresión oral del idioma inglés de los estudiante del quinto ciclo de la especialidad de inglés como lengua extranjera en una universidad pública. Obtenido de https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/56d470a6-f2f5-45ef-9822-c7fed777b51b/content

MINEDU, M. d. (2016). Obtenido de https://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf

Parra, H., Lopez, J., Gonzales, E., Moriel, L., Vazquez, A., & Gonzalez, N. (Junio- Septiembre de 2019). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3497/349762620009/html/

Rocha Osornio, J. (2020). Desarrollo y evaluación de la expresión oral a través de las tecnologías de la relación , información y comunicación (TRIC)) en la enseñanza y aprendizaje de español como legua extranjera. Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/Dialnet-DesarrolloYEvaluacionDeLaExpresionOralATravesDeLas-9114333.pdf

Rojas, O., Martinez, M., & Champbell, L. (2023). Tecnologias del aprendizaje y el conocimiento (TAC) para mejorar los procesos de enseñanza en educación virtul. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/eds/v23n85/1729-8091-eds-23-85-115.pdf

Toro Dupouy, L. (26 de Junio de 2024). El uso de la teoría del conectivismo en la educación digital . Obtenido de OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/el-uso-de-la-teoria-del-conectivismo-en-la-educacion-digital

Trujillo , F., Cassany, D., Combe, C., Ferreira, A., Ollivier, C., & Román Mendoza, E. (2022). Tecnología versus/ para el aprendizaje de lenguas. Obtenido de https://difusion.com/wp-content/uploads/2022/07/whitepaper-difusion-2022.pdf

Trujillo Sáez, F., Salvadores Merino, C., & Gabarrón Pérez, Á. (2019). Tecnología para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras: revisión de la literatura. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3314/331459398008/331459398008.pdf

UNESCO. (2023). Informe de seguimiento de la educación en ele mundo: Tecnologia enla educación . Paris- Francia: UNESCO.

Velasco, M. (2017). Universidad de Valparaiso. Obtenido de Las TAC y los recursos para generar aprendizajes: https://ieya.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/796/775

Willis, D., & Willis, J. (2007). Dialnet . Obtenido de Oxford Handbooks for Language Teachers Great Clarendon Street, Oxford ox2 6DP, OUP (Oxford University Press): https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8602231

Yansen, G. (14 de mayo de 2020). Género y tecnologías digitales: ¿qué factores alejan a las mujeres de la programación y los servicios informáticos? Obtenido de file:///C:/Users/ITELCOM%20TECHNOLOGIES/Downloads/lsantoso,+239-249.pdf

Yumi Guacho, L., Padilla Padilla, N., Padilla Padilla, Y., & Obregon Mayorga, Á. (24 de Agosto de 2020). Mejoramiento del speaking en el idioma inglés con el uso de WhatsApp. Obtenido de Espacios: https://www.revistaespacios.com/a20v41n02/a20v41n02p10.pdf

Yumi, L., Padilla, N., Padilla, Y., & Obregon, A. (2020). Mejoramiento del speaking en el idioma ingles con el uso de whatshapp. Obtenido de Revista espacios: https://www.revistaespacios.com/a20v41n02/a20v41n02p10.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-30

Número

Sección

Artículos